BT4VET

Proyecto

La economía y la sociedad europeas están cambiando a un ritmo sin precedentes. Las nuevas tecnologías, la digitalización, la inteligencia artificial, la descarbonización y las exigencias sociales obligan al sector de la educación y la formación a modernizarse. La EFP debe ser un motor para la innovación y el crecimiento europeos, debe formar parte de las estrategias económicas, industriales y de innovación, incluidas las relacionadas con la recuperación y la transición ecológica y digital.

BT4VET pretende contribuir a la innovación y al aumento del atractivo de los proveedores de EFP proporcionándoles herramientas innovadoras de gestión de modelos de negocio reunidas en un cuadro de mando empresarial digital que puedan utilizar y adaptar a sus propios contextos operativos para posicionarse mejor en el mercado y desarrollar servicios integrados competitivos y sostenibles. De este modo, los socios del consorcio y, en consecuencia, el ecosistema de la EFP estarán dotados de herramientas que les permitirán contribuir activamente a apoyar los procesos de crecimiento económico y social y, en caso necesario, mitigar los momentos de crisis y contracción financiera.

LOS OBJETIVOS DE BT4VET:

GENERAL: apoyar la innovación y la competitividad sostenible de la EFP haciendo más resistentes a los operadores con potencial para convertirse en «agentes de cambio» del desarrollo socioeconómico de los territorios, como proveedores de servicios integrados para las cadenas de valor de los recursos humanos/profesionales del contexto de intervención.

ESPECÍFICO 1: dotar a los proveedores de FP, cargos directivos y operadores, de la capacidad de desarrollar estrategias de posicionamiento sostenible para convertirse en proveedores de servicios integrados a empresas y operadores del territorio capaces de apoyar procesos de crecimiento económico/social, innovación y empleabilidad. El potencial de los innovadores y proveedores de servicios se ve mermado por:

1. Inercia interna: muchos proveedores de EFP experimentan una relación de dependencia con la financiación pública; esto puede generar resistencias/obstáculos internos con respecto a la modernización de: la oferta, el modus operandi, la organización, el papel en los contextos económicos.

2. Resistencia externa: la percepción de la EFP como una mera escuela de formación profesional socava la credibilidad ante el público en general.

ESPECÍFICO 2: aumentar las competencias de los gestores y operadores de FP, capacitándolos para desarrollar modelos operativos y de negocio, incluyendo los digitales. Esto permitirá posicionar la institución de forma competitiva y al mismo tiempo sostenible dentro del tejido económico del territorio, respetando su doble naturaleza: como espacio de formación para el desarrollo de personas y como sistema que debe cualificarse para operar económicamente y prosperar.

ESPECÍFICO 3 : liberar a los centros de FP de la dinámica proteccionista de la financiación pública, que es segura pero complicada a largo plazo, ya que genera visiones limitadas.

BT4VET concreta estos objetivos desarrollando un panel de herramientas digitales innovadoras para apoyar el posicionamiento estratégico y sostenible de los proveedores de EFP.

Partners